Inicio Blog

Construye tu propio Gundam con el HG Light Type Guncannon: La joya de los modelos Gundam México

0

Featured

Para los fanáticos de los mechas japoneses y coleccionistas de modelos Gundam México, el mundo de los Gunpla nunca deja de sorprender. Hoy nos sumergimos en una revisión detallada y apasionada del High Grade Light Type Guncannon, una variante ligera y estilizada del clásico Guncannon, que destaca en la amplia gama de kits que Bandai ofrece. Este kit no solo es una pieza excepcional para armar, sino que también es un ejemplo de diseño y funcionalidad que todo fanático de Gundam en México debe conocer. Acompáñanos en este recorrido por cada aspecto de este modelo, desde su estética hasta su articulación, accesorios y compatibilidad, para que puedas decidir si este es el próximo modelo para tu colección de Gunpla México.

Caja del High Grade Light Type Guncannon mostrando el diseño ligero y estilizado

Step 1: Estética y Diseño del HG Light Type Guncannon

El HG Light Type Guncannon no debe confundirse con el Guncannon estándar de la línea GQuacks, conocido por su imponente doble cañón y presencia robusta. Esta versión ligera, también llamada «K Type», presenta un diseño mucho más ágil y estilizado, que le otorga un aire heroico y moderno dentro del universo Gundam.

Una de las características más destacadas es su casco, que emula el estilo clásico de los pilotos de Gundam, con un diseño que recuerda a los cascos de las series originales, dándole un toque de nostalgia y autenticidad. Este detalle es un guiño a las raíces del diseño de mechas en Gundam y añade un atractivo visual que los coleccionistas y modeladores aprecian profundamente.

Detalle del casco del Light Type Guncannon mostrando el diseño inspirado en cascos de pilotos Gundam

Los brazos y las piernas del kit mantienen una línea similar a la del Red Gundam, otro modelo de la serie GQuacks, con predominancia del color rojo y detalles en franjas separadas por colores, lo que resalta el carácter dinámico del modelo. La combinación de blanco, rojo, gris y amarillo está muy bien balanceada, con una separación de colores que, aunque no es perfecta, logra un acabado visual impresionante para un kit de esta categoría.

Un punto a destacar es el torso, que mantiene una estructura sencilla con una gran articulación en forma de bola, aunque con un interior un poco vacío y menor separación de colores en comparación con otras partes del modelo. A pesar de ello, la elección del diseño apunta a facilitar la movilidad y mantener la ligereza del conjunto.

Vista completa del Light Type Guncannon mostrando su perfil ligero y detalles de color

El diseño de la mochila o backpack es otra pieza clave que refleja la esencia del Guncannon, con un estilo que recuerda a la versión de Gundam The Origin RX-78-2, con un cañón montado que añade funcionalidad y estética. Esta mochila también funciona como el core fighter que puede transformarse, un detalle que añade profundidad a la funcionalidad del kit.

Coloración y Pegatinas

La separación de colores es muy buena en la mayoría del modelo, pero para compensar algunas áreas que no cuentan con partes moldeadas en color, se utilizan pegatinas clásicas en papel. Estas incluyen detalles como franjas amarillas, sensores, luces de orientación y marcas de advertencia. Bandai ha tenido la acertada idea de incluir repuestos para estas pegatinas, lo que es un alivio para los modeladores que puedan cometer errores durante la aplicación.

Sin embargo, algunas pegatinas tienden a despegarse con el manejo, especialmente las que se colocan en las piernas, por lo que se recomienda aplicar con cuidado o considerar un sellador para mejorar su durabilidad. Aun con esta pequeña limitación, el acabado final logra un aspecto muy cercano al arte conceptual y a la versión animada, lo que aumenta la satisfacción de los constructores.

Hoja de pegatinas para el Light Type Guncannon con repuestos incluidos

Step 2: Accesorios y Complementos del Kit

El HG Light Type Guncannon viene equipado con un conjunto básico pero funcional de accesorios que complementan su diseño y funcionalidad. Entre ellos destacan:

  • Un beam saber con dos hojas incluidas, en un tono rosa distintivo, que añade un toque visual único.
  • Un beam rifle con detalles en amarillo y una pegatina reflectante verde en el visor, que además cuenta con partes móviles, como el sensor superior y una sección frontal que simula un enlace de cadena.
  • Cuatro manos intercambiables, que incluyen manos con agarre y manos abiertas para poses dinámicas.

El beam saber se puede almacenar fácilmente en la mochila mediante un punto de articulación de bola, permitiendo poses de dibujo o combate con gran libertad. El beam rifle se sostiene con un sistema clásico de manos sandwich, que asegura un buen agarre, aunque puede generar ciertas limitaciones al intentar posar en posturas de disparo debido a la rigidez del diseño.

Accesorios del Light Type Guncannon: beam rifle, beam saber y manos intercambiables

Una característica interesante del kit es la compatibilidad con los puntos duros (hardpoints) del Red Gundam, ubicados en hombros, codos y pantorrillas, que permiten la adición modular de armamento o accesorios. Sin embargo, los conectores de 3mm que se requieren para algunos accesorios no vienen incluidos, por lo que si deseas aprovechar esta función, será necesario utilizar piezas de otros kits compatibles.

Step 3: Articulación y Posabilidad

A pesar de ser un kit ligero, el HG Light Type Guncannon ofrece una articulación bastante competente, aunque con algunas limitaciones que afectan la posabilidad general. La movilidad de la cabeza es adecuada, con un cuello que permite movimientos hacia arriba, abajo y lateralmente, aunque el rango hacia atrás se bloquea rápidamente por diseño y algunas articulaciones tienden a soltarse con facilidad si no se manipulan con cuidado.

Los hombros cuentan con un buen rango de movimiento hacia adelante, atrás y arriba, así como rotación completa en el brazo superior. El codo presenta una doble articulación que facilita poses dinámicas, mientras que las muñecas disponen de articulación en bola para mayor versatilidad.

Demostración de la articulación del Light Type Guncannon en brazos y cabeza

El torso incorpora un diseño innovador basado en una gran bola central, similar a kits como el Build Burning Gundam o Grimoire, que permite una flexión hacia adelante y un notable arqueo hacia atrás, ideal para poses de disparo en el suelo o posturas dramáticas. Además, el torso puede rotar completamente y balancearse lateralmente, aumentando las opciones de pose.

Sin embargo, la ausencia de faldones laterales móviles limita el rango de movimiento de las piernas, especialmente al realizar patadas o splits. Las piernas tienen una buena flexión en las rodillas, heredada del Red Gundam, pero las limitaciones en las caderas y tobillos, junto con la tendencia de algunas piezas a soltarse, disminuyen el potencial posable del modelo.

Los tobillos permiten movimientos hacia adelante, atrás y un ligero pivote lateral, aunque con tendencia a soltarse, lo que requiere manipulación cuidadosa para mantener las poses deseadas.

Detalle de la articulación en piernas y tobillos del Light Type Guncannon

Step 4: Proceso de Construcción y Calidad General

El armado del HG Light Type Guncannon es una experiencia satisfactoria, especialmente para quienes disfrutan de kits con un balance entre simplicidad y detalle. Aunque este artículo no incluye un tutorial de ensamblaje paso a paso, la construcción se describe como una calificación de 4 sobre 5, destacando la calidad de las piezas, el ajuste y el diseño modular que facilita el ensamblaje.

El kit utiliza stickers para detalles que no están moldeados en color, lo que puede ser un pequeño inconveniente para quienes prefieren un acabado totalmente pintado. Sin embargo, la inclusión de repuestos para estas calcomanías es un plus significativo. Algunos puntos débiles mencionados incluyen la tendencia de los hombros y tobillos a soltarse, lo que puede ser molesto durante la manipulación y exhibición.

En general, el kit mantiene la línea de alta calidad característica de la serie GQuacks, con un diseño atractivo y funcional que lo convierte en una pieza ideal tanto para principiantes como para modeladores experimentados que buscan añadir una variante única del Guncannon a su colección.

Comparación con Otros Modelos

En comparación con otros modelos de la misma línea, como el Red Gundam o el GQuacks Gelgoog, el Light Type Guncannon destaca por su silueta más estilizada y ligera, que le otorga un carácter diferente y más ágil. Su altura es ligeramente superior al promedio de kits High Grade, situándolo en un punto intermedio entre modelos estándar y versiones más grandes o pesadas.

Comparación de tamaño entre el Light Type Guncannon y otros modelos High Grade

Step 5: ¿Por qué elegir el HG Light Type Guncannon para tu colección de Gunpla México?

Este kit es una excelente opción para todos los fanáticos de Gundam México que buscan un modelo que combine estética, funcionalidad y una experiencia de construcción gratificante. Su diseño ligero y elegante lo hace destacar en cualquier colección, mientras que su articulación y accesorios permiten poses dinámicas que capturan la esencia de los mechas clásicos y modernos.

Si bien tiene algunas limitaciones en cuanto a la posabilidad y el uso extensivo de stickers, estas no opacan la calidad general del modelo ni el disfrute que brinda su ensamblaje y exhibición. Además, su compatibilidad con accesorios de otros kits GQuacks abre un mundo de posibilidades para la personalización y el juego creativo.

Para los coleccionistas y modeladores mexicanos, este kit representa una oportunidad de expandir su universo Gundam con una pieza que combina tradición y modernidad, perfecta para exhibir o para usar como base para proyectos de personalización.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo comprar el HG Light Type Guncannon y otros modelos Gundam en México?

La mejor opción para adquirir modelos Gundam originales y kits para armar en México es a través de tiendas especializadas como Gundam MX. Allí encontrarás una amplia variedad de Gunpla México, con productos 100% originales, envíos seguros y atención especializada para fanáticos y coleccionistas.

¿Es difícil armar este kit para principiantes?

El HG Light Type Guncannon es un kit de nivel intermedio. Tiene una construcción bastante accesible, pero algunos detalles y la aplicación de stickers pueden requerir un poco de paciencia. Sin embargo, es ideal para quienes quieren dar el siguiente paso en su experiencia con Gunpla.

¿Se puede personalizar el Light Type Guncannon con piezas de otros kits?

Sí, este modelo comparte puntos duros compatibles con otros kits GQuacks, como el Red Gundam, lo que permite agregar armamento o accesorios adicionales. Solo debes considerar que algunos conectores no vienen incluidos y pueden necesitar ser tomados de otros kits.

¿Qué tipo de pintura o marcadores recomiendan para mejorar los detalles?

Para mejorar detalles como los sensores o las franjas de color, se recomienda el uso de marcadores Gundam Marker o pinturas acrílicas finas. Estos permiten resaltar detalles en las áreas donde solo hay pegatinas o piezas moldeadas en un solo color.

¿Qué diferencia hay entre el Light Type Guncannon y el Guncannon estándar?

El Light Type Guncannon tiene un diseño más esbelto y ligero, con un solo cañón montado en la mochila, mientras que el Guncannon estándar es más robusto, con doble cañón frontal. El Light Type ofrece mayor movilidad y un estilo más moderno, ideal para quienes buscan un enfoque diferente dentro de la línea Guncannon.

Conclusión: Eleva tu colección con modelos Gundam originales de calidad en México

El High Grade Light Type Guncannon es, sin duda, una pieza destacada dentro del catálogo de modelos Gundam México, perfecto para quienes desean un kit que combine estética llamativa, funcionalidad y una experiencia de construcción gratificante. Su diseño ligero, detalles cuidados y compatibilidad con otros kits de la línea GQuacks lo convierten en una opción versátil para coleccionistas y modeladores de todos los niveles.

Si estás buscando dónde comprar Gundam en México, kits para armar Gundam o Gunpla México de calidad, no dudes en visitar la tienda oficial de Gundam MX. Allí encontrarás todos los modelos, ediciones especiales y accesorios para fans y constructores de Gunpla en México. En GUNDAM MX encontrarás productos 100% originales, envíos seguros y la mejor selección de kits para elevar tu colección al siguiente nivel.

Sumérgete en el universo Gundam con la confianza y respaldo que solo un distribuidor autorizado puede ofrecer. ¡No esperes más para construir tu propio Gundam y llevar tu pasión por los mechas japoneses al siguiente nivel!

Construye tu propio Gundam: Análisis detallado del High Grade Red Gundam – Modelos Gundam México

0

Featured

Para todos los fanáticos de los mechas japoneses y coleccionistas de modelos Gundam México, hoy exploramos una pieza muy especial dentro de la línea High Grade GQAX. En esta ocasión, nos adentramos en el ensamblaje y análisis del High Grade Red Gundam, un kit que llega con una propuesta ambiciosa, pero que, sorprendentemente, presenta ciertos retos y detalles que merecen atención. Este artículo está diseñado para quienes buscan una guía completa y profesional sobre este modelo, desde la unboxing hasta la evaluación final, ideal para los entusiastas de Gunpla México y coleccionables Bandai México.

Este análisis se basa en una revisión exhaustiva del kit, detallando cada paso de la construcción, las innovaciones en diseño, y los aspectos que podrían mejorarse para obtener la mejor experiencia al armar tu propio Gundam. Si quieres saber dónde comprar Gundam en México o cómo elegir entre los kits para armar Gundam, esta guía es para ti.

High Grade Red Gundam caja y piezas iniciales sin ensamblar

Step 1: Unboxing y primeras impresiones

Al abrir la caja del High Grade Red Gundam, lo primero que llama la atención es la cantidad limitada de plástico comparado con otros kits recientes de Bandai. Este modelo incluye ocho runners en total, con dos de tamaño grande, tres medianos y tres muy pequeños. Además, incorpora elementos poco comunes en esta línea, como ball polycaps para mejorar la articulación y la cadena pre moldeada del Gundam Hammer, que proviene del kit Real Grade RXMTA 2.0. También incluye una cantidad considerable de stickers y dos opciones de decal para el logo de Zeon en el escudo.

Sin embargo, la primera impresión visual del modelo fuera de caja muestra que el Red Gundam necesita un trabajo extra considerable, especialmente en la separación de colores y detalles que no están del todo logrados en plástico moldeado.

Contenido de los runners y piezas del kit High Grade Red Gundam

Step 2: Construcción de las piernas – Un diseño único y articulado

El diseño de las piernas de este Red Gundam es una reinterpretación muy interesante del clásico RX-78-2, pero con una clara influencia estilística de Studio Khara y la estética de Evangelion. La articulación del cadera usa una junta tipo bola, algo poco común en Gunpla, pero que ofrece un rango de movimiento fluido y sólido.

La construcción se realiza en varias capas. Primero, la junta de la cadera se arma con dos partes que se sandwichan entre piezas de armadura roja. Luego, se conecta la parte superior de la pierna con una articulación de doble perno, aunque sin un esqueleto interno completo; la armadura es la que da soporte estructural.

El área del gemelo se ensambla con un sistema de clip, y el rodillero presenta un diseño angular que aporta dinamismo visual. Finalmente, el pie se construye en tres secciones con buena separación de color. Un detalle curioso es que la armadura del tobillo queda flotando libremente entre la articulación y la pierna, lo que genera un ligero movimiento o ruido al manipular la figura.

Detalle de la articulación y armado de la pierna del Red Gundam

Step 3: Armadura de la cintura – Simplicidad eficiente

La sección de la cintura, o como el autor la denomina cariñosamente, “mecha underpants”, es una de las partes más sencillas del kit. Con apenas cinco piezas — dos internas grises y tres piezas de armadura roja para frontal, trasera y lateral — ofrece una construcción rápida y funcional.

Las articulaciones de la cadera en esta zona también usan ball joints, siguiendo la línea de diseño de los modelos GQueks. Esto contribuye a una movilidad versátil y sólida del conjunto de piernas y cintura.

Construcción simple de la cintura del Red Gundam

Step 4: Brazos – Tradición y modernidad en la articulación

Los brazos presentan un diseño más convencional comparado con las piernas, aunque con mejoras notables. El codo utiliza un doble perno que se inserta entre dos piezas de la parte inferior del brazo, permitiendo una articulación amplia y estable.

Las articulaciones del hombro emplean ball joints, una diferencia significativa respecto a modelos anteriores de la línea GQuacks, lo que limita la compatibilidad con algunos accesorios o partes intercambiables.

La armadura del hombro se monta en un sistema sandwich con piezas frontales y traseras que incluyen detalles en gris, y la parte frontal del antebrazo cuenta con un pequeño pero visible detalle en amarillo, uno de los pocos en todo el kit.

Por último, la mano se conecta con un simple encaje, manteniendo la construcción limpia y directa.

Detalle de la articulación del brazo y hombro del Red Gundam

Step 5: Construcción del torso – Un homenaje estilizado

El cuerpo del Red Gundam es uno de los elementos más detallados y complejos del kit. Su diseño combina elementos clásicos del RX MTF 2 con influencias claras de la estética Evangelion, resultado en un aspecto moderno y aerodinámico.

La articulación del cuello es especialmente innovadora, usando una pieza amarilla que funciona como una unión tipo «cup and ball» que permite pivotar la cabeza con mayor libertad. Este sistema está integrado entre dos piezas de armadura gris y complementado con varias placas rojas que forman la parte superior del pecho.

Un detalle importante es la incorporación de ball polycaps en los laterales del torso, que permiten un ligero movimiento de los brazos dentro del torso, aportando más naturalidad a las poses.

La sección abdominal se construye con múltiples piezas móviles y armaduras rojas, aunque destaca la ausencia de detalles en amarillo dentro de las ventilaciones del pecho, un punto que recomendamos mejorar con pintura o marcadores para realzar el acabado.

Montaje detallado del torso con armadura y articulaciones

Step 6: Armado de la mochila – Detalles sofisticados y funcionales

La mochila del Red Gundam es sorprendentemente detallada y compleja. Incluye una pieza de ventilación en color rosa que se sandwicha entre dos piezas grises oscuras, además de brazos articulados con ball joints para sostener las espadas de haz (beam sabers) a los lados.

Los propulsores se componen de varias piezas que combinan grises claros y oscuros, mientras que las secciones rojas añaden contraste visual. Las espadas de haz se colocan en la parte superior y la mochila se conecta al torso mediante un doble perno estándar, asegurando compatibilidad con otras mochilas de la línea.

Detalle de la mochila del Red Gundam con beam sabers

Step 7: Construcción de la cabeza – Diseño único y complejo

La cabeza del Red Gundam es sin duda una de las partes más originales y elaboradas del modelo. Destaca no solo por su apariencia sino por su sistema de articulación, que permite movimientos de arriba hacia abajo mediante un mecanismo que funciona casi como una torreta.

Las piezas del rostro incluyen ojos con separación total de color y un patrón que recuerda a un ojo compuesto o tipo panal, lo que añade un efecto visual muy atractivo. Aunque el kit incluye stickers para los ojos y la cámara trasera, se recomienda pintar estas áreas con tonos metálicos para un acabado más profesional.

La máscara frontal del Gundam se coloca sobre la estructura base, y las piezas laterales grises y la V-fin completan el montaje. Un detalle que mejora considerablemente la estética es cortar las «banderas de seguridad» para dejar la V-fin con puntas más definidas y agresivas.

Montaje y detalles de la cabeza del Red Gundam

Step 8: Accesorios – Complejidad y contrastes

El High Grade Red Gundam incluye varios accesorios interesantes que complementan el kit:

  • Rifle de haz (beam rifle): Consta de varias piezas que se ensamblan para formar un arma con partes móviles y buena separación de color, destacando en particular la sección superior totalmente color separada.
  • Escudo: Compuesto por cuatro piezas que incluyen detalles estructurales y el emblema de la Federación en gris. Viene con múltiples stickers para mejorar las zonas oscuras y dos decals para personalizar el logo de Zeon, aunque estos se pueden aplicar después para evitar sobrecargar el montaje inicial.
  • Gundam Hammer: No es el típico martillo, sino una versión que utiliza piezas y cadenas pre moldeadas del kit Real Grade RXMTA 2.0. Esta pieza es impresionante pero requiere una limpieza considerable para eliminar nub marks y líneas de molde.
  • Bits (unidades pequeñas): Son visualmente atractivos, pero presentan carencias en la separación de color, especialmente en tonos amarillos, grises y rojos, lo que requiere trabajo adicional para mejorar su apariencia.

Accesorios del Red Gundam: rifle, escudo y Gundam Hammer

Step 9: Evaluación final – Lo mejor y lo que falta

Este kit es una mezcla de innovación y ciertos compromisos estéticos. Estructuralmente, el High Grade Red Gundam es sólido y ofrece una articulación excelente, con mecanismos únicos que mejoran la experiencia de pose y movimiento. Sin embargo, cuando se trata del acabado visual, especialmente fuera de caja, el kit no alcanza el nivel de perfección que hemos visto en entregas anteriores de la línea GQAX.

La separación de colores es limitada, con una notable falta de detalles amarillos y grises en varias partes del modelo, lo que hace que algunas áreas se vean apagadas o poco definidas. La cara del Gundam, a pesar de su diseño innovador, carece de detalles que le den un acabado más vibrante sin intervención externa.

Para los fanáticos de Gunpla México que buscan un modelo para exhibir sin mucho retoque, este kit puede resultar un poco decepcionante. Sin embargo, para quienes disfrutan del modelismo y están dispuestos a invertir tiempo en pintura y detallado, el Red Gundam ofrece una base excepcional para crear una pieza impresionante y única.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el High Grade Red Gundam y modelos Gundam en México

¿Dónde puedo comprar kits de modelos Gundam originales en México?

La mejor opción es Gundam MX, la tienda oficial que ofrece productos 100% originales, ediciones especiales y accesorios para fanáticos y constructores de Gunpla en México.

¿Qué diferencia tiene el High Grade Red Gundam respecto a otros kits de la línea GQAX?

Este kit destaca por su diseño inspirado en Evangelion con articulaciones innovadoras como ball joints en caderas y hombros, además de un sistema único de movimiento en la cabeza. Sin embargo, presenta carencias en la separación de colores que otros kits de la línea no tienen.

¿Es recomendable para principiantes en Gunpla?

Si bien la construcción no es extremadamente compleja, la necesidad de detallado y pintura para mejorar la estética puede hacer que sea un kit más adecuado para modelistas con experiencia que disfruten personalizar sus modelos.

¿Qué herramientas o materiales necesito para mejorar la apariencia del modelo?

Para lograr un acabado profesional se recomienda utilizar pintura acrílica o esmaltes para los detalles amarillos y grises, marcadores de panel line para resaltar líneas y detalles, así como herramientas básicas como cuchillas, pinzas y lijas para limpiar nub marks y líneas de molde.

¿El kit incluye piezas para intercambiar o personalizar?

El kit incluye dos opciones de decal para el escudo y permite algunas configuraciones en las piezas de los brazos y hombros, aunque la compatibilidad con otros kits es limitada debido a diferencias en las articulaciones.

Conclusión: ¿Vale la pena el High Grade Red Gundam para fanáticos de modelos Gundam México?

El High Grade Red Gundam es, sin duda, una propuesta ambiciosa que busca combinar diseño innovador con funcionalidad avanzada en la línea GQAX. Bandai y Studio Khara han logrado un modelo con una estructura robusta, articulación sobresaliente y detalles técnicos muy interesantes que cautivarán a los constructores de Gunpla México que disfrutan de un reto.

Sin embargo, la falta de separación de color y detalles de pintura fuera de caja puede ser un punto en contra para aquellos que desean un modelo para exhibir inmediatamente. Este kit se convierte en una excelente plataforma para quienes desean personalizar y detallar, agregando valor a través del modelismo.

Si eres un fanático de Gundam, ya sea principiante o veterano, este kit merece tu atención, pero prepárate para invertir tiempo en pintura y detallado para sacar lo mejor de él.

Para adquirir este y otros modelos Gundam originales con la mejor garantía en México, te invitamos a visitar la tienda oficial de Gundam México y explorar la amplia variedad de kits para armar Gundam, accesorios y coleccionables que tenemos para ti.

Descubre la mejor tienda de modelos Gundam en México

GUNDAM MX es el destino definitivo para todos los fanáticos y coleccionistas que buscan modelos Gundam originales y de alta calidad. Aquí encontrarás kits para armar Gundam, ediciones especiales, y los accesorios más completos para tus proyectos de Gunpla México.

Con envíos seguros y atención especializada, Gundam MX te ofrece la mejor experiencia para elevar tu colección al siguiente nivel. Ya seas un nuevo constructor o un veterano en el modelismo, esta es la tienda que no puedes dejar pasar.

¡No esperes más para construir tu propio Gundam y formar parte del universo Gundam en México!

Vista final del High Grade Red Gundam armado y detallado

Construye tu propio Gundam: Análisis detallado del High Grade Red Gundam – Modelos Gundam México

0

Featured

Para todos los fanáticos de los mechas japoneses y coleccionistas de modelos Gundam México, hoy exploramos una pieza muy especial dentro de la línea High Grade GQAX. En esta ocasión, nos adentramos en el ensamblaje y análisis del High Grade Red Gundam, un kit que llega con una propuesta ambiciosa, pero que, sorprendentemente, presenta ciertos retos y detalles que merecen atención. Este artículo está diseñado para quienes buscan una guía completa y profesional sobre este modelo, desde la unboxing hasta la evaluación final, ideal para los entusiastas de Gunpla México y coleccionables Bandai México.

Este análisis se basa en una revisión exhaustiva del kit, detallando cada paso de la construcción, las innovaciones en diseño, y los aspectos que podrían mejorarse para obtener la mejor experiencia al armar tu propio Gundam. Si quieres saber dónde comprar Gundam en México o cómo elegir entre los kits para armar Gundam, esta guía es para ti.

High Grade Red Gundam caja y piezas iniciales sin ensamblar

Step 1: Unboxing y primeras impresiones

Al abrir la caja del High Grade Red Gundam, lo primero que llama la atención es la cantidad limitada de plástico comparado con otros kits recientes de Bandai. Este modelo incluye ocho runners en total, con dos de tamaño grande, tres medianos y tres muy pequeños. Además, incorpora elementos poco comunes en esta línea, como ball polycaps para mejorar la articulación y la cadena pre moldeada del Gundam Hammer, que proviene del kit Real Grade RXMTA 2.0. También incluye una cantidad considerable de stickers y dos opciones de decal para el logo de Zeon en el escudo.

Sin embargo, la primera impresión visual del modelo fuera de caja muestra que el Red Gundam necesita un trabajo extra considerable, especialmente en la separación de colores y detalles que no están del todo logrados en plástico moldeado.

Contenido de los runners y piezas del kit High Grade Red Gundam

Step 2: Construcción de las piernas – Un diseño único y articulado

El diseño de las piernas de este Red Gundam es una reinterpretación muy interesante del clásico RX-78-2, pero con una clara influencia estilística de Studio Khara y la estética de Evangelion. La articulación del cadera usa una junta tipo bola, algo poco común en Gunpla, pero que ofrece un rango de movimiento fluido y sólido.

La construcción se realiza en varias capas. Primero, la junta de la cadera se arma con dos partes que se sandwichan entre piezas de armadura roja. Luego, se conecta la parte superior de la pierna con una articulación de doble perno, aunque sin un esqueleto interno completo; la armadura es la que da soporte estructural.

El área del gemelo se ensambla con un sistema de clip, y el rodillero presenta un diseño angular que aporta dinamismo visual. Finalmente, el pie se construye en tres secciones con buena separación de color. Un detalle curioso es que la armadura del tobillo queda flotando libremente entre la articulación y la pierna, lo que genera un ligero movimiento o ruido al manipular la figura.

Detalle de la articulación y armado de la pierna del Red Gundam

Step 3: Armadura de la cintura – Simplicidad eficiente

La sección de la cintura, o como el autor la denomina cariñosamente, “mecha underpants”, es una de las partes más sencillas del kit. Con apenas cinco piezas — dos internas grises y tres piezas de armadura roja para frontal, trasera y lateral — ofrece una construcción rápida y funcional.

Las articulaciones de la cadera en esta zona también usan ball joints, siguiendo la línea de diseño de los modelos GQueks. Esto contribuye a una movilidad versátil y sólida del conjunto de piernas y cintura.

Construcción simple de la cintura del Red Gundam

Step 4: Brazos – Tradición y modernidad en la articulación

Los brazos presentan un diseño más convencional comparado con las piernas, aunque con mejoras notables. El codo utiliza un doble perno que se inserta entre dos piezas de la parte inferior del brazo, permitiendo una articulación amplia y estable.

Las articulaciones del hombro emplean ball joints, una diferencia significativa respecto a modelos anteriores de la línea GQuacks, lo que limita la compatibilidad con algunos accesorios o partes intercambiables.

La armadura del hombro se monta en un sistema sandwich con piezas frontales y traseras que incluyen detalles en gris, y la parte frontal del antebrazo cuenta con un pequeño pero visible detalle en amarillo, uno de los pocos en todo el kit.

Por último, la mano se conecta con un simple encaje, manteniendo la construcción limpia y directa.

Detalle de la articulación del brazo y hombro del Red Gundam

Step 5: Construcción del torso – Un homenaje estilizado

El cuerpo del Red Gundam es uno de los elementos más detallados y complejos del kit. Su diseño combina elementos clásicos del RX MTF 2 con influencias claras de la estética Evangelion, resultado en un aspecto moderno y aerodinámico.

La articulación del cuello es especialmente innovadora, usando una pieza amarilla que funciona como una unión tipo «cup and ball» que permite pivotar la cabeza con mayor libertad. Este sistema está integrado entre dos piezas de armadura gris y complementado con varias placas rojas que forman la parte superior del pecho.

Un detalle importante es la incorporación de ball polycaps en los laterales del torso, que permiten un ligero movimiento de los brazos dentro del torso, aportando más naturalidad a las poses.

La sección abdominal se construye con múltiples piezas móviles y armaduras rojas, aunque destaca la ausencia de detalles en amarillo dentro de las ventilaciones del pecho, un punto que recomendamos mejorar con pintura o marcadores para realzar el acabado.

Montaje detallado del torso con armadura y articulaciones

Step 6: Armado de la mochila – Detalles sofisticados y funcionales

La mochila del Red Gundam es sorprendentemente detallada y compleja. Incluye una pieza de ventilación en color rosa que se sandwicha entre dos piezas grises oscuras, además de brazos articulados con ball joints para sostener las espadas de haz (beam sabers) a los lados.

Los propulsores se componen de varias piezas que combinan grises claros y oscuros, mientras que las secciones rojas añaden contraste visual. Las espadas de haz se colocan en la parte superior y la mochila se conecta al torso mediante un doble perno estándar, asegurando compatibilidad con otras mochilas de la línea.

Detalle de la mochila del Red Gundam con beam sabers

Step 7: Construcción de la cabeza – Diseño único y complejo

La cabeza del Red Gundam es sin duda una de las partes más originales y elaboradas del modelo. Destaca no solo por su apariencia sino por su sistema de articulación, que permite movimientos de arriba hacia abajo mediante un mecanismo que funciona casi como una torreta.

Las piezas del rostro incluyen ojos con separación total de color y un patrón que recuerda a un ojo compuesto o tipo panal, lo que añade un efecto visual muy atractivo. Aunque el kit incluye stickers para los ojos y la cámara trasera, se recomienda pintar estas áreas con tonos metálicos para un acabado más profesional.

La máscara frontal del Gundam se coloca sobre la estructura base, y las piezas laterales grises y la V-fin completan el montaje. Un detalle que mejora considerablemente la estética es cortar las «banderas de seguridad» para dejar la V-fin con puntas más definidas y agresivas.

Montaje y detalles de la cabeza del Red Gundam

Step 8: Accesorios – Complejidad y contrastes

El High Grade Red Gundam incluye varios accesorios interesantes que complementan el kit:

  • Rifle de haz (beam rifle): Consta de varias piezas que se ensamblan para formar un arma con partes móviles y buena separación de color, destacando en particular la sección superior totalmente color separada.
  • Escudo: Compuesto por cuatro piezas que incluyen detalles estructurales y el emblema de la Federación en gris. Viene con múltiples stickers para mejorar las zonas oscuras y dos decals para personalizar el logo de Zeon, aunque estos se pueden aplicar después para evitar sobrecargar el montaje inicial.
  • Gundam Hammer: No es el típico martillo, sino una versión que utiliza piezas y cadenas pre moldeadas del kit Real Grade RXMTA 2.0. Esta pieza es impresionante pero requiere una limpieza considerable para eliminar nub marks y líneas de molde.
  • Bits (unidades pequeñas): Son visualmente atractivos, pero presentan carencias en la separación de color, especialmente en tonos amarillos, grises y rojos, lo que requiere trabajo adicional para mejorar su apariencia.

Accesorios del Red Gundam: rifle, escudo y Gundam Hammer

Step 9: Evaluación final – Lo mejor y lo que falta

Este kit es una mezcla de innovación y ciertos compromisos estéticos. Estructuralmente, el High Grade Red Gundam es sólido y ofrece una articulación excelente, con mecanismos únicos que mejoran la experiencia de pose y movimiento. Sin embargo, cuando se trata del acabado visual, especialmente fuera de caja, el kit no alcanza el nivel de perfección que hemos visto en entregas anteriores de la línea GQAX.

La separación de colores es limitada, con una notable falta de detalles amarillos y grises en varias partes del modelo, lo que hace que algunas áreas se vean apagadas o poco definidas. La cara del Gundam, a pesar de su diseño innovador, carece de detalles que le den un acabado más vibrante sin intervención externa.

Para los fanáticos de Gunpla México que buscan un modelo para exhibir sin mucho retoque, este kit puede resultar un poco decepcionante. Sin embargo, para quienes disfrutan del modelismo y están dispuestos a invertir tiempo en pintura y detallado, el Red Gundam ofrece una base excepcional para crear una pieza impresionante y única.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el High Grade Red Gundam y modelos Gundam en México

¿Dónde puedo comprar kits de modelos Gundam originales en México?

La mejor opción es Gundam MX, la tienda oficial que ofrece productos 100% originales, ediciones especiales y accesorios para fanáticos y constructores de Gunpla en México.

¿Qué diferencia tiene el High Grade Red Gundam respecto a otros kits de la línea GQAX?

Este kit destaca por su diseño inspirado en Evangelion con articulaciones innovadoras como ball joints en caderas y hombros, además de un sistema único de movimiento en la cabeza. Sin embargo, presenta carencias en la separación de colores que otros kits de la línea no tienen.

¿Es recomendable para principiantes en Gunpla?

Si bien la construcción no es extremadamente compleja, la necesidad de detallado y pintura para mejorar la estética puede hacer que sea un kit más adecuado para modelistas con experiencia que disfruten personalizar sus modelos.

¿Qué herramientas o materiales necesito para mejorar la apariencia del modelo?

Para lograr un acabado profesional se recomienda utilizar pintura acrílica o esmaltes para los detalles amarillos y grises, marcadores de panel line para resaltar líneas y detalles, así como herramientas básicas como cuchillas, pinzas y lijas para limpiar nub marks y líneas de molde.

¿El kit incluye piezas para intercambiar o personalizar?

El kit incluye dos opciones de decal para el escudo y permite algunas configuraciones en las piezas de los brazos y hombros, aunque la compatibilidad con otros kits es limitada debido a diferencias en las articulaciones.

Conclusión: ¿Vale la pena el High Grade Red Gundam para fanáticos de modelos Gundam México?

El High Grade Red Gundam es, sin duda, una propuesta ambiciosa que busca combinar diseño innovador con funcionalidad avanzada en la línea GQAX. Bandai y Studio Khara han logrado un modelo con una estructura robusta, articulación sobresaliente y detalles técnicos muy interesantes que cautivarán a los constructores de Gunpla México que disfrutan de un reto.

Sin embargo, la falta de separación de color y detalles de pintura fuera de caja puede ser un punto en contra para aquellos que desean un modelo para exhibir inmediatamente. Este kit se convierte en una excelente plataforma para quienes desean personalizar y detallar, agregando valor a través del modelismo.

Si eres un fanático de Gundam, ya sea principiante o veterano, este kit merece tu atención, pero prepárate para invertir tiempo en pintura y detallado para sacar lo mejor de él.

Para adquirir este y otros modelos Gundam originales con la mejor garantía en México, te invitamos a visitar la tienda oficial de Gundam México y explorar la amplia variedad de kits para armar Gundam, accesorios y coleccionables que tenemos para ti.

Descubre la mejor tienda de modelos Gundam en México

GUNDAM MX es el destino definitivo para todos los fanáticos y coleccionistas que buscan modelos Gundam originales y de alta calidad. Aquí encontrarás kits para armar Gundam, ediciones especiales, y los accesorios más completos para tus proyectos de Gunpla México.

Con envíos seguros y atención especializada, Gundam MX te ofrece la mejor experiencia para elevar tu colección al siguiente nivel. Ya seas un nuevo constructor o un veterano en el modelismo, esta es la tienda que no puedes dejar pasar.

¡No esperes más para construir tu propio Gundam y formar parte del universo Gundam en México!

Vista final del High Grade Red Gundam armado y detallado

Modelos Gundam México: Construye tu Propio Gundam con la Guía Definitiva de RG Gunpla

0

Featured

Para todos los fanáticos de los modelos Gundam y el Gunpla México, esta guía es un recorrido detallado y apasionado sobre la evolución y clasificación de los kits de la línea Real Grade (RG), la serie más avanzada y detallada de Bandai para construir tus propios mechas japoneses en escala pequeña. Si te preguntas dónde comprar Gundam en México o qué kits son los mejores para empezar o ampliar tu colección, aquí te doy toda la información que necesitas para elegir sabiamente y disfrutar al máximo esta afición.

La línea Real Grade representa un nivel técnico y estético excepcional en la construcción de Gundam plastic model kits, con una evolución impresionante a lo largo de más de 15 años. Acompáñame en este viaje con análisis, recomendaciones y comparaciones que harán que tu experiencia como modelista y coleccionista crezca exponencialmente.

Paso 1: Entendiendo la Historia y la Evolución de los Modelos Real Grade

La línea Real Grade no siempre fue la maravilla técnica que conocemos hoy. Su evolución ha sido rápida y profunda, transformándose de kits con problemas estructurales y fragilidad a verdaderas joyas de ingeniería plástica. El primer kit Real Grade fue el RX-78-2, un modelo que aunque pionero, sufría de lo que llamamos el Early Real Grade Syndrome (ERS), donde los marcos internos hechos de plástico gomoso se degradaban con el tiempo, especialmente si movíamos mucho la figura.

Para evitar estos problemas, la regla de oro es simple: arma tu kit y mantenlo en una pose fija, evitando moverlo constantemente. Así, kits más antiguos como el RX-78-2 pueden conservarse en buen estado y lucir estupendamente en tu colección.

Primer modelo RG RX-78-2, clásico de la línea Real Grade

Con el tiempo, Bandai mejoró su diseño, eliminando estos problemas y elevando la calidad a niveles casi de master grade en miniatura. Ejemplo de esto es el RX-78-2 2.0, una renovación del clásico con detalles, coloración y articulaciones que son una delicia para cualquier constructor y coleccionista.

RX-78-2 2.0, renovación de un clásico con mejores detalles y posabilidad

Paso 2: Clasificación de los Kits Real Grade según Universos y Facciones

Para organizar mejor la gran cantidad de kits, es útil clasificarlos según su universo y facción dentro del extenso mundo Gundam. Empecemos con el icónico Universal Century (UC), hogar de los estilos tradicionales de Gundam y Federaciones.

Universal Century: De Clásicos a Modernos

  • RX-78-2 (C Tier): Un buen kit que inició todo, con problemas de ERS pero muy bello y fiel al diseño original.
  • RX-78-2 2.0 (XS Tier): Una obra maestra de posabilidad y detalles, sin los problemas de los primeros kits.
  • Gundam Mark II (A Tier): Uno de los favoritos, resistente y con buen aspecto, incluso después de años.
  • GP01 Zephyranthes (F Tier): Un kit problemático con diseño poco fiel y fragilidad extrema.

El avance más significativo vino con el Nu Gundam (S Tier), un kit que combinó detalles excepcionales y una construcción sólida, aunque con un pequeño problema en las alas. Este modelo es considerado uno de los mejores Real Grade de todos los tiempos.

Nu Gundam, un clásico renovado y mejorado en la línea Real Grade

En cambio, kits como el Zeta Gundam tienen opiniones divididas debido a su complejidad y fragilidad, recomendándose armarlo para exhibir y no para manipular mucho.

Los kits del Unicorn Gundam y sus variantes, como el Unicorn y el Banshee Norn, ofrecen un equilibrio interesante entre complejidad y detalle, aunque con ciertas debilidades estructurales en sus articulaciones. La línea se expande con ediciones especiales como el Phenex y el Unicorn Perfectibility, que ofrecen lujo y variedad para los coleccionistas más exigentes.

El Pico de la Línea: Hi-Nu Gundam XS Tier

El Hi-Nu Gundam es considerado el pináculo de la línea Real Grade, con una construcción sólida, detalles impresionantes y una posabilidad perfecta. Es un kit que todo fan de Gundam México debe considerar para su colección.

Hi-Nu Gundam, el pináculo de los kits Real Grade

Crossbone Gundam: Un Caso Especial

Los kits Crossbone Gundam y su variante X2 son excepcionales en términos de solidez y facilidad de armado, aunque carecen un poco del detalle extremo típico de los Real Grade. Aun así, son altamente recomendados para quienes buscan kits robustos y visualmente atractivos.

Zeon y sus Desafíos

Los kits Zeon como los Zakus y Z’Gok han sido, en general, decepcionantes debido a su fragilidad y problemas de articulación. La excepción notable es el Sazabi, que destaca por su calidad y posabilidad, llegando incluso a versiones exclusivas como el Sazabi FF y la edición Mechanical Core Plating.

Paso 3: Evaluando la Línea Gundam SEED

La serie Gundam SEED tiene una mezcla de kits con problemas y otros bastante buenos. El Strike Gundam y sus variantes sufren de fragilidad y problemas estructurales, siendo kits que requieren mucho cuidado o incluso una renovación completa para ser disfrutables.

Por otro lado, el Force Impulse Gundam y sus variantes son ejemplos brillantes de lo que los Real Grade pueden lograr, con un diseño sólido, sin los molestos joints de goma y una posabilidad que encanta a cualquier modelista.

Force Impulse Gundam, un modelo destacado en la línea SEED

Paso 4: Modelos Real Grade en la Línea Gundam 00

Los kits de Gundam 00 muestran una clara evolución desde modelos más simples y con problemas hasta kits muy bien equilibrados y detallados. El Gundam Double O Quanta destaca como uno de los mejores en esta línea, con una construcción fuerte y accesorios modulares.

Las variantes como el Double O Zan Riser son más para exhibición, con accesorios adicionales que pueden ser difíciles de manejar pero que lucen espectaculares.

Paso 5: Gundam Wing y su Impacto en Real Grade

La línea Gundam Wing ofrece kits que combinan fidelidad al anime con un buen nivel técnico. El Wing Gundam TV es un kit post-2018 que se siente como un mini master grade, con una transformación sencilla y mucha diversión al armar.

El Gundam Epyon es el rey indiscutible de esta línea, un kit que supera incluso al master grade en detalles y calidad, con una transformación completa y una posabilidad sobresaliente.

Gundam Epyon, la joya de la corona en Gundam Wing Real Grade

Paso 6: Otros Modelos Destacados – G Gundam y No Gundam

El God Gundam es uno de los lanzamientos más recientes y representa un regreso a la calidad y espectacularidad, con una articulación impresionante y detalles sobresalientes, aunque con el inconveniente de joints en los brazos que pueden ser un poco flojos con el tiempo.

Fuera del universo Gundam, los kits de Evangelion y GaoGaiGar mantienen un alto nivel de calidad, con construcciones sólidas y detalles que hacen honor a sus respectivas franquicias.

Paso 7: Consejos para Construir y Mantener tus Kits Real Grade

  • No mover demasiado los kits antiguos: Esto evita que las articulaciones de goma se desgasten o rompan.
  • Usar pegamento para piezas pequeñas o frágiles: Especialmente en partes como las V-Fins o accesorios delicados.
  • Considerar variantes y ediciones especiales: Algunas ofrecen mejores materiales o detalles que valen la pena para coleccionistas.
  • Almacenamiento adecuado: Mantener los kits en vitrinas o estantes protegidos del polvo y la luz directa prolonga su vida útil.
  • Investigar antes de comprar: Saber qué kits tienen problemas conocidos puede ahorrarte frustraciones y gastos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el Early Real Grade Syndrome (ERS)?

Es un problema que afecta a los primeros kits Real Grade, donde el marco interno hecho de plástico gomoso se degrada con el tiempo, causando que las articulaciones se vuelvan flojas o se rompan.

¿Cuál es el mejor kit Real Grade para principiantes?

Recomiendo kits modernos post-2018 como el RX-78-2 2.0 o el Gundam Epyon, que tienen mejor construcción y son más resistentes a movimientos y poses frecuentes.

¿Dónde puedo comprar kits Gundam en México?

La mejor opción es visitar la tienda oficial de Gundam México en línea, donde encontrarás productos 100% originales, ediciones especiales y envíos seguros.

¿Qué cuidados debo tener con los kits Real Grade?

Evitar moverlos demasiado si son kits antiguos, usar cemento plástico para piezas delicadas y almacenarlos en lugares protegidos del polvo y la luz directa.

Conclusión: Eleva tu Colección con los Mejores Modelos Gundam en México

La línea Real Grade de Bandai es un universo fascinante para cualquier fanático de los mechas japoneses y los Gundam coleccionables. Desde los primeros kits que marcaron el inicio de este concepto hasta las últimas joyas que combinan tecnología y diseño, tienes a tu alcance una variedad impresionante para construir, exhibir y disfrutar.

Si buscas kits para armar Gundam de calidad, con detalles espectaculares y la garantía de ser modelos originales, no busques más. Gundam México es tu mejor aliado para encontrar todo lo que necesitas, desde ediciones limitadas hasta accesorios exclusivos que harán que tu colección destaque.

Comparativa de rankings de kits Real Grade

Descubre todos los modelos, ediciones especiales y accesorios para fans y constructores de Gunpla en México. En GUNDAM MX encontrarás productos 100% originales, envíos seguros y la mejor selección de kits para elevar tu colección al siguiente nivel. ¡No esperes más para comenzar o ampliar tu universo Gundam!

Descubre el Fascinante Mundo de Gundam en México con el Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray-

0

Featured

El universo de Gundam no es solo una franquicia de anime o una línea de juguetes; es una expresión cultural y creativa que ha cautivado a fanáticos alrededor del mundo, y México no es la excepción. Desde sus inicios, Gundam ha representado la fusión perfecta entre narrativa, diseño mecánico y la emoción del modelismo. Hoy, exploraremos a fondo el Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray-, una pieza que refleja la evolución técnica y estética de esta icónica serie, y que ha llegado a los entusiastas mexicanos con gran expectativa.

Este artículo profundiza en los detalles más relevantes del Gundam Astray Red Frame, basado en un análisis exhaustivo del modelo y sus características, para que tanto coleccionistas experimentados como nuevos entusiastas del Gunpla en México puedan conocerlo a fondo. Además, abordaremos el contexto cultural y técnico que hace de esta figura una joya dentro del modelismo japonés.

Si eres un apasionado del modelismo o simplemente quieres descubrir por qué Gundam sigue siendo un fenómeno global, acompáñanos en este recorrido detallado. Además, te ofreceremos información clave sobre dónde encontrar modelos originales en México, cómo formar parte de la comunidad local y consejos para sacar el máximo provecho a tu experiencia de armado.

Bienvenido a esta inmersión en el mundo de Gundam México, donde la pasión por los modelos y la cultura japonesa se encuentran.

¿Qué es Gundam y por qué ha conquistado México?

Gundam es una franquicia japonesa que comenzó en 1979 con la serie animada «Mobile Suit Gundam». Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno que abarca series de televisión, películas, videojuegos y, muy importante, el modelismo de figuras conocidas como Gunpla (Gundam Plastic Models).

El atractivo de Gundam radica en su combinación única de ciencia ficción, drama humano y diseño mecánico detallado. Para muchos en México, Gundam representa más que entretenimiento: es una forma de expresión creativa y un puente hacia la cultura japonesa. El boom del modelismo japonés en México ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, con comunidades activas, eventos especializados y una demanda creciente de modelos originales.

Los modelos Gunpla permiten a los fanáticos no solo poseer una réplica de sus robots favoritos, sino también experimentar el proceso de construcción, pintura y personalización, lo que fomenta la concentración, la creatividad y un sentido de logro personal. Este hobby ha generado una comunidad sólida en México, que comparte técnicas, eventos y pasión.

Análisis del Video: Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray- Review

El Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray- es una figura que refleja la evolución y perfección dentro de la línea Metal Build, reconocida por su calidad, detalle y articulación. Este análisis se basa en la revisión realizada por CZEN2, un experto en modelismo, quien detalló cada aspecto del modelo, desde su contenido hasta su desempeño en articulación y compatibilidad con otros accesorios.

Modelos mostrados o recomendados

El modelo en cuestión pertenece a la serie Project Astray, una línea que busca actualizar y mejorar los diseños clásicos del Gundam Astray. Dentro de la revisión se comparó el Project Astray Red Frame con la versión original del Red Frame con armamento Red Dragon, así como con otros modelos de la serie Astray como el Gold Frame y el Blue Frame.

El Project Astray Red Frame destaca por su estética más delgada y refinada, similar a la versión Dragonix, con mejoras en la articulación que permiten poses más dinámicas. Sin embargo, se señala que este modelo solo incluye un katana (el Gabbara Straight), a diferencia de versiones anteriores que incluían dos espadas, lo que puede ser un punto a considerar para coleccionistas que buscan variedad en accesorios.

Además, se mencionó que esta versión es exclusiva para Asia, lo que la hace difícil de conseguir en México y otros mercados occidentales, incrementando su valor en el mercado secundario.

Consejos útiles para armar Gunpla como un profesional

El armado de un modelo Metal Build requiere paciencia y precisión. Algunas recomendaciones extraídas del análisis incluyen:

  • Revisión del manual: El modelo incluye un manual clásico en formato acordeón que detalla el conteo de piezas y ensamblaje. Es fundamental seguirlo para evitar errores.
  • Manejo de piezas pequeñas: El V-Fin (la pieza de la “antenita” en la cabeza) es delicado y tiende a desprenderse fácilmente. Se recomienda usar un poco de masilla adhesiva o sticky tack para asegurar su fijación.
  • Articulación cuidadosa: Algunas partes, como el giro del bíceps, pueden ser algo rígidas y es recomendable no forzarlas para evitar daños.
  • Compatibilidad de accesorios: El modelo permite intercambiar mochilas y armamentos con otras versiones de la serie Astray, lo que amplía las posibilidades de personalización.
  • Uso de base para exhibición: La base incluida es de color rojo y lleva la insignia de la línea, ideal para mostrar el modelo en poses dinámicas y protegerlo.

Experiencia del usuario o unboxing

Al abrir la caja, el contenido es compacto pero completo: manual, escudo, rifle de haz, katana, varias manos intercambiables, mochila con sables de haz, y una base para exhibición. La experiencia de unboxing transmite la sensación de calidad y atención al detalle que caracteriza a los Metal Build.

El modelo se siente sólido y bien balanceado. La articulación permite movimientos amplios, como flexión de rodillas hasta 120 grados, rotación de cabeza de 360 grados, y movimientos independientes en los hombros y cintura, favoreciendo poses realistas y dinámicas.

El diseño estético es sobrio y elegante, con un rojo más oscuro y detalles en plata que contrastan con versiones anteriores. Aunque algunos prefieren el rojo más vibrante de la versión original, el Project Astray ofrece un look más moderno y estilizado.

Ventajas de construir modelos Gundam

Construir modelos Gundam no es solo un pasatiempo, es una experiencia que ofrece múltiples beneficios:

  • Concentración y paciencia: El proceso de armado requiere atención al detalle, lo que mejora la capacidad de concentración y la paciencia.
  • Creatividad: Personalizar y pintar los modelos permite expresar la creatividad y desarrollar habilidades artísticas.
  • Sentido de logro: Completar un Gunpla genera satisfacción personal y motivación para proyectos futuros.
  • Coleccionismo: Los modelos Gundam son piezas de colección que pueden aumentar su valor con el tiempo.
  • Comunidad: El hobby fomenta la interacción social, el intercambio de técnicas y la participación en eventos.

Diferencias entre modelos HG, RG, MG y PG

Para quienes se inician en el mundo del Gunpla, es importante entender las diferentes categorías:

  • HG (High Grade): Modelos de escala 1/144, ideales para principiantes, con buena calidad y piezas simples.
  • RG (Real Grade): También 1/144 pero con mayor detalle y articulación, para modelistas intermedios.
  • MG (Master Grade): Escala 1/100, con más piezas, detalles internos y opciones de personalización avanzada.
  • PG (Perfect Grade): Escala 1/60, los modelos más detallados y complejos, para expertos y coleccionistas exigentes.

El Metal Build, como el Gundam Astray Red Frame Project Astray, es una categoría premium que combina materiales metálicos y plásticos, ofreciendo una calidad y articulación superiores, aunque con un precio más elevado.

Comunidad Gundam en México

La comunidad de Gundam en México es vibrante y está en constante crecimiento. En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se organizan eventos, exhibiciones y talleres de armado de Gunpla.

Además, existen numerosos grupos en redes sociales, foros especializados y hashtags como #GundamMéxico que facilitan la conexión entre aficionados para compartir consejos, noticias y proyectos.

Estos espacios son fundamentales para la difusión del modelismo japonés en México, promoviendo la cultura y la pasión por Gundam. Participar en ellos es una excelente forma de aprender y disfrutar más de este hobby.

¿Dónde conseguir modelos originales de Gundam en México?

Para quienes buscan adquirir modelos Gundam originales y de calidad en México, https://gundam.com.mx es la tienda oficial y especializada en modelismo japonés más confiable.

  • Garantía de originalidad: Todos los productos son oficiales de Bandai, asegurando calidad y autenticidad.
  • Envíos seguros: La tienda ofrece opciones de envío confiables y rápidas a todo México.
  • Disponibilidad de ediciones especiales: Puedes encontrar modelos exclusivos y ediciones limitadas, ideales para coleccionistas.
  • Herramientas y accesorios: Además de kits para armar, ofrecen herramientas especializadas para mejorar la experiencia de armado.
  • Atención experta: El personal está capacitado para asesorarte sobre los mejores productos según tu nivel y preferencias.

Comprar en esta tienda es una forma segura y conveniente de comenzar o ampliar tu colección de Gunpla en México.

Conclusión

El Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray- representa una pieza esencial para los fanáticos del modelismo japonés en México. Su diseño refinado, articulación avanzada y calidad premium lo convierten en un must para coleccionistas y modelistas que buscan lo mejor dentro del universo Gundam.

Aunque su exclusividad en Asia y su precio pueden ser un reto, la satisfacción de poseer y armar una figura tan detallada es incomparable. Además, la comunidad mexicana de Gundam está creciendo, ofreciendo un entorno ideal para compartir y aprender sobre este fascinante hobby.

Si deseas adentrarte en el mundo de Gundam México y disfrutar de la experiencia completa de construir y coleccionar modelos originales, te invitamos a visitar https://gundam.com.mx. Allí encontrarás todo lo necesario para comenzar tu viaje en el universo Gundam con la confianza y respaldo de una tienda mexicana dedicada y apasionada.

¡No esperes más para ser parte de esta increíble comunidad y llevar a casa tu propio Gundam!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el Metal Build Gundam Astray Red Frame -Project Astray-?

Es una figura premium dentro de la línea Metal Build, que ofrece alta calidad, articulación avanzada y un diseño estilizado basado en la serie Gundam Astray, exclusiva para el mercado asiático.

¿Dónde puedo comprar modelos Gundam originales en México?

La mejor opción es https://gundam.com.mx, la tienda oficial especializada en modelismo japonés con garantía de autenticidad y envíos seguros.

¿Cuál es la diferencia entre los modelos HG, RG, MG y PG?

Estas categorías representan diferentes niveles de detalle, complejidad y escala en los kits Gunpla, desde principiantes (HG) hasta expertos y coleccionistas (PG).

¿El Metal Build Astray Red Frame incluye todos los accesorios clásicos?

No, esta versión incluye solo una katana (Gabbara Straight), rifle de haz y escudo, a diferencia de versiones anteriores que ofrecían más armas.

¿El modelo es compatible con accesorios de otras versiones Astray?

Sí, el Metal Build Astray Red Frame permite intercambiar mochilas y armamentos con otras versiones de la línea Astray, aumentando las opciones de personalización.

¿Qué beneficios tiene construir modelos Gundam?

Fomenta la concentración, creatividad, sentido de logro y pertenencia a una comunidad apasionada, además de ser un excelente pasatiempo y forma de coleccionismo.

Entendiendo el "nataku": ¿Qué hay en un nombre?

0

Entendiendo el "nataku": ¿Qué hay en un nombre?

El universo de Mobile Suit Gundam está lleno de Mobile Suits icónicos, pero algunos fanáticos se preguntan sobre la verdadera identidad de «Gundam Nataku». Esta pregunta surge de la confusión sobre los nombres en Gundam Wing: Endless Waltz. Exploremos la historia detrás de este Gundam y su significado.
¿Qué es «Nataku»?
En Gundam Wing, Chang Wufei pilota el Shenlong Gundam, inspirado en un dragón. El nombre «Shenlong» significa «Dragón Divino», acorde con su arma de brazo de dragón.
Wufei personalmente llama a su Gundam «Nataku» en honor a su difunta esposa, Meilan Long, quien usó ese nombre. Meilan defendió la justicia y la fuerza, y Wufei usa «Nataku» para mantener vivo su espíritu y guiar su lucha.
blank
La evolución: de Shenlong a Nataku
En Endless Waltz, Shenlong se actualiza a Altron Gundam, con dos brazos de dragón para un combate mejorado. Si bien su nombre oficial es Altron, Wufei continúa llamándolo «Nataku» como tributo a la memoria de Meilan.
Esta denominación dual ha generado confusión, ya que «Nataku» no es una designación oficial. Sin embargo, es un nombre profundamente personal para Wufei, que refleja su vínculo emocional con Gundam.
Por qué algunos fans lo llaman «Nataku»
Los fanáticos a menudo siguen el ejemplo de Wufei, llamando a Shenlong y Altron «Nataku». Los productos oficiales incluso han reconocido el apodo. Por ejemplo, las primeras carátulas de GunPla presentaban el nombre «Nataku» de manera destacada, como se ve en los kits HG 1/144 Gundam «Nataku» EW y HG 1/100 Gundam «Nataku» EW, con «Altron Gundam» subtitulado en la parte inferior. Esto muestra la aceptación del apodo tanto en el fandom como en los lanzamientos oficiales.
blank
blank

Aclarando la confusión
La pregunta de si «Gundam Nataku» existe surge de no entender la diferencia entre los nombres oficiales y los personales. Si bien Shenlong y Altron son los nombres formales, «Nataku» tiene un significado emocional y simbólico para Wufei y los fanáticos que resuenan con su historia.
Este año se cumple el 30 aniversario de la serie New Mobile Report Gundam Wing, lo que lo convierte en un momento perfecto para volver a visitar y celebrar «Nataku». Aunque no es un nombre oficial de Gundam, «Nataku» encarna el espíritu y la determinación del carácter de Wufei.
La serie Mobile Suit Gundam Wing ya está disponible en la tienda oficial Canal de YouTube de información de Gundam para transmisión gratuita.

P-Bandai: Mecánica completa 1/100 Boost Raider Gundam

0

P-Bandai: Mecánica completa 1/100 Boost Raider Gundam

P-Bandai: FM 1/100 Boost Raider Gundam

Fecha de lanzamiento: diciembre de 2024 (Lanzamiento del segundo lote: abril de 2025)

Precio: 6.820 yenes

Bandai ha anunciado una nueva incorporación a su línea COMPLETA DE MECÁNICA, el Boost Raider Gundam, que apareció originalmente en el manga oficial de la historia paralela «Mobile Suit Gundam SEED ECLIPSE». Desarrollado por la Federación Atlántica, este modelo de traje viene con varias características innovadoras diseñadas por el talentoso diseñador mecánico Junichi Akutsu.

blank
Se adelantó por primera vez en el video promocional lanzado por Bandai Spirits. El Boost Raider Gundam apareció por primera vez en el manga Mobile Suit Gundam SEED Eclipse de Atsushi Soga y SOW.

El Boost Raider Gundam es una fusión de las capacidades avanzadas de la serie GAT-X de segunda fase, integrando elementos de diseño de Raider, Calamity y Forbidden Gundams.

Este modelo destaca:

  • Trucos mecánicos: Fiel a los diseños de Akutsu, el modelo replica trucos intrincados y puede transformarse en una forma MA (Mobile Armor) parecida a un ave de presa.
  • Armas:
    • Unidad de armas ópticas Mimir: Ubicada en la frente, esta arma antiaérea está intrincadamente detallada.
    • Cañón de haz doble de largo alcance y alta energía de 125 mm «Schlack»: Tomando prestado en gran medida del arsenal de Calamity Gundam.
    • Cañón de riel de 88 mm «Eckzahn»: Originaria del Forbidden Gundam, esta poderosa arma ahora es parte del armamento del Boost Raider.
    • Garra Brazo Zarastro: Una nueva moldura que combina escudo y garra, desplegable en ambos antebrazos y utilizable como arma de mano cuando se extiende la empuñadura.
    • Mecanismo de desviación de energía Geschmeidig Panzer: Un nuevo equipo montado en la cintura que se puede desplegar en la parte delantera del robot, mejorando sus capacidades defensivas.
    • Cañón de hipervelocidad de 52 mm y ametralladoras M417 de 80 mm/M2M3 de 76 mm: Montado en las pantorrillas y capaz de desplegarse en modo MA.

Las capacidades de transformación del Boost Raider Gundam son lo más destacado, ya que le permiten cambiar a su forma MA sin intercambiar piezas. Varias partes, como los hombros, las piernas y las alas, son ajustables, y los ángulos principales de las alas se pueden modificar mediante componentes deslizantes.

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

CE 72 marca un período distintivo al que a menudo se hace referencia como los «dos años en blanco». Algunos lo describen como «paz sobre hielo fino», mientras que otros lo llaman «la calma antes de la tormenta». Esta narrativa se desarrolla durante una pausa entre dos guerras importantes, centrándose en los miembros de un grupo oscuro conocido como ODR, que arriesgan sus vidas.

blank

Serie Alternativa – Libro Especial Aniversario

0

Serie Alternativa – Libro Especial Aniversario

Gundam en GWX: Serie alternativa

Fecha de lanzamiento: 16 de enero de 2025

Precio: 1.760 yenes

Futabasha’s Great Mechanics está lanzando un libro especial para celebrar el Proyecto Gundam GWX, que rinde homenaje a tres animes populares de Gundam de la década de 1990: Mobile Fighter G Gundam (1994), New Mobile Report Gundam W (1995) y After War Gundam X (1996). . Estas series han sido amadas por los fanáticos durante décadas.

blank

Este libro de 128 páginas marca el 30 aniversario de estos programas, comenzando con G Gundam en 2024 y terminando con Gundam X en 2026. Incluirá aspectos destacados, diseños y otras características de cada serie.

blank

¡Los cinco patrocinadores que impulsan el pabellón futuro Gundam NEXT y la celebración del 45 aniversario!

0

¡Los cinco patrocinadores que impulsan el pabellón futuro Gundam NEXT y la celebración del 45 aniversario!

El Gundam NEXT Future Pavilion hará su debut en abril de 2025, y los fanáticos de la icónica franquicia Gundam tienen aún más motivos para celebrar. El Pabellón contará con la RX-78F00/Eel último Gundam a escala 1/1, que promete ser una atracción monumental. Para aumentar el entusiasmo, se han anunciado las primeras cinco empresas como patrocinadores oficiales de este proyecto tan esperado.

blank

Los cinco patrocinadores del pabellón futuro Gundam NEXT:

7-once Conocido mundialmente por sus tiendas de conveniencia. Esta asociación destaca la sinergia entre la cultura de consumo global y los fenómenos de la cultura pop.

Sankyo Como líder en las industrias del entretenimiento y el pachinko de Japón, la participación de Sankyo significa una fusión del entretenimiento de alta tecnología y el universo Gundam.

Aerolíneas japonesas (JAL)El patrocinio de JAL, la aerolínea de bandera de Japón, refleja su compromiso de conectar personas y culturas, valores compartidos con la franquicia Gundam.

Nomura Co., Ltd. (株式会社乃村工藝社) Nomura, una empresa reconocida por su experiencia en diseño de interiores y espacios, desempeñará un papel clave en la configuración del entorno futurista e inmersivo del Pabellón.

Corporación Maeda El apoyo de Maeda, una empresa líder en construcción e ingeniería, garantiza que la brillantez arquitectónica del Pabellón coincida con la grandeza del RX-78F00/E.

El Gundam NEXT Future Pavilion sin duda se convertirá en un hito cultural y tecnológico, que reunirá a fanáticos e innovadores de todo el mundo. Estos cinco patrocinadores pioneros están preparando el escenario para lo que promete ser un capítulo inolvidable en el legado de Gundam. ¡Estén atentos a medida que se revelan más detalles sobre este ambicioso proyecto!

Detalles del evento del día del pabellón:

Además, el domingo 20 de julio de 2025, el Gundam NEXT Future Pavilion albergará un evento especial en el EXPO Hall “Shine Hat” en la sede de la Expo Kansai de Osaka. Este evento exclusivo con temática de Gundam ofrecerá una inmersión más profunda en el mundo de Gundam y su impacto cultural.

Notas importantes:

  • El Pabellón estará abierto al público del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.
  • Se requieren boletos y reservaciones para ingresar a la Kansai Expo; las reservas comienzan el 13 de enero de 2025.
  • Se anunciarán más detalles sobre el evento en una fecha posterior.

FUENTE: CONFERENCIA GUNDAM INVIERNO 2024

RG 1/144 RX-93 nu Gundam (tipo embudo de doble aleta)

0

RG 1/144 RX-93 nu Gundam (tipo embudo de doble aleta)

RG 1/144 RX-93 nu Gundam (tipo embudo de doble aleta)

Fecha de lanzamiento: diciembre de 2024

Precio: 5.940 yenes

¡Bandai Spirits ha presentado el lanzamiento del kit modelo RX-93 Nu Gundam Double Fin Funnel Type! Esta emocionante incorporación a la línea Gunpla presenta piezas recién moldeadas que dan vida a esta variante única del RX-93 ν Gundam.

Este kit estará disponible exclusivamente en Gundam SIDE-F.

blank

El RX-93 Nu Gundam Double Fin Funnel Type hizo su aparición por primera vez en Char’s Counterattack Mobile Suit Variations. Este modelo se diferencia del RX-93 ν Gundam estándar de manera significativa: elimina el estante de almacenamiento del sable de viga personalizado, lo que permite colocar embudos de aletas en ambos lados de su parte posterior. Este ajuste permite al Gundam llevar hasta 12 embudos de aletas para mejorar la potencia de fuego. Además, esta variante está diseñada para soportar el montaje de un sistema de armas pesadas, lo que la convierte en una fuerza formidable en el campo de batalla.

blank

blank

blank

blank